2025 Ensayo de aptitud para Bacillus subtilis según la norma EN 13704:2019

2025 Ensayo de aptitud para Bacillus subtilis según la norma EN 13704:2019

El primer ensayo de aptitud diseñado para evaluar la competencia técnica de los laboratorios en la aplicación de la norma EN 13704:2019 se llevará a cabo muy pronto en SHAPYPRO. Este ensayo de aptitud, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17043, tiene como objetivo verificar la competencia técnica de los laboratorios en la evaluación de la eficacia esporicida de desinfectantes químicos y antisépticos. Los ensayos de aptitud son esenciales para garantizar que los métodos utilizados cumplan con los estándares más estrictos en sectores clave como el alimentario, industrial, doméstico e institucional.

 

Además de proporcionar un estándar para medir la capacidad biocida de los desinfectantes y antisépticos, la participación en ensayos de aptitud comparando resultados entre laboratorios fomenta la calidad y confiabilidad de los resultados analíticos, permitiendo mediante estadísticos como z-score, identificar y corregir deficiencias en los procedimientos y así poder mejorar la competencia técnica de los laboratorios. Esto es particularmente importante en el combate contra microorganismos resistentes como las esporas bacterianas, las cuales representan desafíos significativos para la seguridad y calidad en diversos sectores, por lo que la competencia técnica para poder evaluar la capacidad biocida de estos productos desinfectantes y antisépticos desempeña un papel crucial.

 

Norma EN 13704:2019

La norma EN 13704:2019 establece un método cuantitativo en suspensión para evaluar la capacidad biocida esporicida de los desinfectantes químicos. Este método tiene una aplicación amplia en industrias alimentarias, áreas domésticas e institucionales, excluyendo específicamente los entornos médicos. Su objetivo es garantizar que los productos desinfectantes y antisépticos tengan suficiente capacidad biocida y sean capaces de inactivar eficazmente las esporas bacterianas, organismos cuya resistencia extrema a condiciones adversas y agentes antimicrobianos los convierte en un desafío significativo.

Para que un desinfectante cumpla con los criterios de eficacia de esta norma, debe demostrar una capacidad biocida expresada como una reducción logarítmica de al menos 3 log10, equivalente al 99.9% de reducción en el número de esporas viables. Este nivel de capacidad biocida es crucial, particularmente en el procesamiento de alimentos, donde la contaminación por esporas puede comprometer tanto la seguridad del consumidor como la calidad del producto final.

Los organismos de referencia establecidos en la norma EN 13704:2019 para evaluar capacidad biocida esporicida incluyen especies como Bacillus subtilis (ATCC 6633), Clostridium sporogenes y Bacillus cereus.

 2025 Ensayo de aptitud para Bacillus subtilis según la norma EN 13704:2019

 

Bacillus subtilis como organismo de ensayo

Bacillus subtilisBacillus subtilis es ampliamente utilizado en ensayos de capacidad biocida contra esporas por su capacidad de formar esporas altamente resistentes, capaces de soportar condiciones extremas como calor, desecación y exposición a agentes químicos. La cepa estándar ATCC 6633 permite simular desafíos reales en entornos industriales y alimentarios, donde las esporas bacterianas representan un riesgo para la seguridad y la calidad de los productos. Las esporas de Bacillus subtilis no solo afectan la seguridad del producto, sino que también pueden comprometer procesos de producción, lo que acentúa la necesidad de desinfectantes eficaces y métodos de control confiables.

 

Para los ensayos, las esporas de Bacillus subtilis se generan mediante el cultivo en un medio diseñado para inducir su esporulación. Tras varios días de incubación bajo condiciones controladas, las esporas se separan del cultivo, se lavan y se verifican microscópicamente para garantizar su pureza.

 

Condiciones de ensayo de aptitud

La norma EN 13704:2019 define dos escenarios posibles para evaluar la actividad esporicida de los desinfectantes, adaptados a condiciones prácticas. Las condiciones limpias utilizan 0.3 g/L de albúmina bovina como sustancia interferente, representando superficies con poca materia orgánica, mientras que las condiciones sucias aumentan la concentración a 3 g/L para simular entornos más contaminados, como equipos industriales o áreas de procesamiento de alimentos. Los ensayos pueden realizarse en un rango de temperaturas entre 4 °C y 75 °C, con tiempos de contacto que varían de 1 a 60 minutos, ajustándose a las especificaciones del fabricante para reflejar aplicaciones reales.

 

Métodos de ensayo de aptitud

La norma EN 13704:2019 establece el método de dilución-neutralización como preferido para evaluar la actividad esporicida de los desinfectantes. Este método consiste enfrentar una suspensión de esporas a una concentración de desinfectante durante un tiempo de contacto y posteriormente detener la acción del desinfectante al finalizar el tiempo de contacto especificado, utilizando agentes neutralizantes que garantizan resultados fiables. Utilizando métricas como el z-score se evalúa la precisión de los resultados en comparación con el promedio general de los participantes.

 

Ensayo de aptitud 2025 para Enterococcus hirae según EN 13727:2012+A2: 2015

Cuando no es posible aplicar la dilución-neutralización, se recurre al método de filtración por membrana, que también debe ser validado previamente. Esta validación asegura que los procedimientos seleccionados no interfieran con la viabilidad de las esporas ni afecten la eficacia del producto desinfectante.

 

Ambos métodos incluyen controles para garantizar la reproducibilidad y confiabilidad de los resultados, fundamentales en ensayos que evalúan productos destinados a aplicaciones críticas.

 

Requisitos de eficacia

La evaluación de la actividad esporicida bajo la norma EN 13704:2019 requiere la cuantificación precisa de las esporas viables antes y después de la exposición al desinfectante. Inicialmente, se siembran alícuotas de la suspensión de esporas en agar de soja triptona (TSA), permitiendo que las esporas germinen y formen colonias. Estas colonias, incubadas a 30 ± 1 °C durante 3 días, se cuentan para determinar la concentración inicial de esporas viables. Tras el ensayo esporicida, se repite el proceso con las esporas expuestas al desinfectante, lo que permite calcular la reducción logarítmica (log10) del número de esporas viables. Indicadores estadísticos como el z-score ayudan a verificar si los desinfectantes cumplen con los requisitos establecidos por la norma.

 

La cuenta de esporas se realiza mediante técnicas microbiológicas estándar, como el recuento en placa tras una adecuada dilución y neutralización del desinfectante. Esta neutralización es esencial para detener la acción del desinfectante después del tiempo de contacto especificado, asegurando la precisión de los resultados.

De acuerdo a esta norma, un producto debe demostrar una reducción logarítmica de al menos 3 log10 en el número de esporas viables bajo las condiciones del ensayo para ser considerado eficazmente esporicida. Lo que equivale a una reducción del 99,9% de las esporas presentes en la suspensión inicial​.

Un aspecto crítico del ensayo de aptitud es el uso del z-score, una herramienta estadística ampliamente reconocida que permite evaluar el desempeño del laboratorio en comparación con otros participantes y con valores de referencia preestablecidos. Este indicador z-score mide la desviación estándar de los resultados obtenidos respecto al promedio de todos los participantes, ofreciendo una valoración objetiva de la precisión y exactitud de los métodos empleados.

Un z-score dentro del rango aceptable, típicamente entre -2 y +2, confirma que los métodos del laboratorio son técnicamente válidos y están alineados con los estándares internacionales, lo que respalda la competencia técnica. El z-score no solo avala que los procedimientos analíticos son precisos y reproducibles, sino que también posiciona al laboratorio como un referente confiable para la evaluación de la capacidad biocida de desinfectantes y antisépticos.

Por otro lado, un z-score fuera de los límites establecidos puede señalar discrepancias importantes en los resultados obtenidos, sugiriendo posibles inconsistencias en las técnicas empleadas. Este tipo de desviación representa una valiosa oportunidad para identificar áreas específicas donde se requieren ajustes. De esta manera, el z-score actúa como una guía para implementar mejoras que optimicen la calidad y confiabilidad de los procesos analíticos.

El análisis detallado del z-score no solo permite evaluar el desempeño en términos individuales, sino que también fomenta una comprensión más amplia de cómo los laboratorios se comparan con el conjunto de participantes.

 

Participe en nuestro ensayo de aptitud

El ensayo de aptitud del 25 de julio de 2025 estará alineada a la norma EN 13704:2019. Este ensayo de aptitud incluirá la preparación de una suspensión de esporas estándar (Bacillus subtilis, ATCC 6633), que será expuesta al desinfectante bajo condiciones controladas. Los laboratorios participantes recibirán concentraciones estandarizadas de desinfectantes, proporcionadas por SHAPYPRO, para evaluar su capacidad biocida contra esporas.

Cloruro de c12-16-alquildimetilbencilamonio

Activo biocida

El protocolo detallará aspectos específicos como el tiempo de contacto, la temperatura de ensayo y la sustancia interferente (condiciones limpias o sucias). Este enfoque permitirá a los laboratorios participantes:

  • Cumplir con normativas internacionales: La participación asegura el cumplimiento de los requisitos de acreditación según ISO/IEC 17025.
  • Identificar problemas técnicos: Los resultados del ensayo de aptitud pueden revelar deficiencias en los métodos empleados, permitiendo implementar medidas correctivas.
  • Fortalecer la confianza del cliente: Los laboratorios participantes recibirán un certificado que avala su competencia técnica.

SHAPYPRO será responsable de proporcionar los desinfectantes y las especificaciones técnicas para este ensayo de aptitud, asegurando un proceso estandarizado y validado según normas internacionales, como ISO/IEC 17043.

 

¿Por qué elegir los ensayos de aptitud de SHAPYPRO?

Con más de 10 años de experiencia en la evaluación de la eficacia de productos desinfectantes, ofrecemos programas de ensayos de aptitud cumpliendo los requisitos de ISO/IEC 17043 conforme a EN 14885:2022/AC:2023.

SOMOS el único proveedor acreditado del mundo en este ámbito de ensayos bajo ISO/IEC 17043. Clic a descargar la acreditación

La amplitud de nuestros conocimientos nos permite ayudar a los clientes en el desarrollo de nuevos métodos y proyectos de I+D.

Somos fabricantes de jabón diluido blando necesario para ambos desarrollos.

Ofrecemos un ensayo de aptitud a medida.

Los ensayos se realizan siguiendo normas y directrices internacionales validadas.

¿Deseas obtener nuestra agenda a 5 años? ¡Escríbenos!

esp-agenda2025
¿Quieres recibir información y consejos prácticos del equipo de Shapypro?
Para proporcionarle el contenido solicitado, necesitamos poder almacenar y utilizar sus datos personales. Si nos permite almacenar sus datos para este propósito, marque la casilla a continuación

 

¡Suscribete para estar al día de las novedades!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *