Autor: <span>Cristina Nieves</span>

Autor: Cristina Nieves

Evaluación de la Seguridad Cosmética: Fundamentos Clave para el Cumplimiento del Reglamento (CE) 1223/2009

La seguridad cosmética es un requisito esencial del Reglamento (CE) n.º 1223/2009, cuyo objetivo principal es garantizar la protección de la salud humana. Todo producto cosmético comercializado en la Unión Europea debe contar con un …

EN 16777:2019 – Actividad virucida de desinfectantes de superficies: requisitos, aplicaciones y evaluación

En un contexto de emergencias sanitarias y creciente preocupación por el control de infecciones, la norma EN 16777:2019 ha adquirido una gran relevancia. Esta norma europea especifica los requisitos de eficacia virucida de los desinfectantes …

Reglamento (UE) 2024/197: Nuevas Sustancias CMR y su Impacto en Cosméticos

El Reglamento (UE) 2024/197, también conocido como Reglamento Omnibus VII, representa una actualización clave en la normativa europea sobre productos químicos y cosméticos. Esta norma introduce nuevas clasificaciones para sustancias CMR (carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas …

Análisis de z-score en ensayos de aptitud: interpretación de resultados insatisfactorios según ISO 13528

Los ensayos de aptitud también llamados intercomparativos (proficiency testing) son una herramienta esencial para evaluar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo. Uno de los métodos estadísticos más utilizados para interpretar los resultados obtenidos …

Consultoría Regulatoria en el Sector Cosmético y Biocida: Un Pilar Estratégico para el Éxito del Producto

En un mercado altamente regulado y competitivo, lanzar un producto cosmético o biocida requiere mucho más que una fórmula innovadora. Implica navegar por marcos legales complejos, asegurar que la documentación técnica sea precisa y cumplir …

Ensayo de Estabilidad y Análisis Fisicoquímico en Cosméticos: Garantía de Calidad Según ISO 18811

En la industria cosmética, garantizar la calidad del producto durante toda su vida útil no es opcional: es esencial. El ensayo de estabilidad y el análisis fisicoquímico son herramientas clave para asegurar que los productos …